SEDE BRITÁNICO AREQUIPA
INNOVA ARQUITECTOS SAC
CERCADO, AREQUIPA, PERÚ
2017 – 2018
ARKINKA llega a Arequipa para entrevistar a Innova Arquitectos por la nueva Sede del Británico.
El terreno se encuentra ubicado en los límites de influencia del tratamiento especial normativo del centro histórico de la ciudad de Arequipa. Así mismo, desarrolla un perímetro muy irregular y una diferencia de nivel entre ambos accesos (Calle Ernesto Novoa Loreto y Av. Puente San Martin) bastante pronunciado. Esto sumado al programa arquitectónico que es bastante voluminoso, nos llevaron a tomar decisiones importantes de diseño.
Urbanísticamente el terreno también presenta peculiaridades. Hacia la calle Ernesto Novoa Loreto las edificaciones vecinas son la mayoría casas que van de 1 a 4 pisos con una clara lectura residencial y comercio insipiente frente al parque debido a su proximidad a la universidad Católica de Santa María. Por el otro frente, hacia la Av. Puente San Martin el terreno abre su fachada y debido a la diferencia de nivel se puede tener una perspectiva muy amplia del eje ribereño y la ciudad.
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones tuvimos claro dos cosas: El programa exigía ocupar el 100% del lote con edilicia y la máxima altura posible de acuerdo a la normatividad del sector, por lo tanto, la masa volumétrica tendría que ser robusta. Entonces, para aligerar la densidad de la propuesta esta volumetría se asentaría sobre un basamento o plataforma que sirva de terraza abierta para integrarse al paisaje urbano. Es así que la propuesta se divide en dos cuerpos y buena parte del programa se introduce en dicho basamento.
En cuanto a la accesibilidad peatonal y vehicular al edificio también se tomaron decisiones que fueron definiendo el carácter de la propuesta. La Av. Puente San Martin debido a su pendiente es muy poco transitada de manera peatonal, es por ello que se descartó como posible acceso peatonal, mientras que la fachada hacia la calle Ernesto Novoa Loreto es muy angosta como para alojar una rampa vehicular y el acceso peatonal, es por ello que se decidió diferenciar los accesos.
La entrada y salida de vehículos planteada por la Av. Puente San Martin permite acceder por la parte más baja del terreno y seguir bajando hacia los niveles de estacionamiento bajo superficie liberando el resto de los pisos.
El acceso peatonal planteado por la calle Ernesto Novoa Loreto es ideal por su proximidad al parque que puede servir como una extensión del ingreso, además la calle que bordea el parque pegada al límite de propiedad es poco transitada y movilidades particulares y taxis pueden estacionarse momentáneamente sin entorpecer el tráfico vehicular de la zona.
La estrategia para resolver la volumetría fue hacer un edificio muy compacto y alargado procurando abarcar la mayor longitud que el terreno nos permitía. El resultado es una barra muy horizontal con alturas diferenciadas que aminora su altura en su enfrentamiento hacia las fachadas y crece en altura donde es posible hacerlo. De esta manera hacia la Av. Puente San Martin la propuesta presenta terrazas hasta lograr su máxima altura posible, mientras que hacia la calle Ernesto Novoa Loreto la volumetría vuelve a bajar su altura para integrarse al entorno. De esta manera nos adecuamos a las exigencias de altura controladas por los parámetros urbanos del sector.
Lo abultado del programa nos obligó a ser sumamente rigurosos y eficientes al momento de la distribución de las aulas, que son la parte más voluminosa del programa, es por ello que se decidió organizarlas en doble crujía usando una sola circulación central. Esta decisión funcional fue fundamental para la estructuración de toda la propuesta.
Con relación a los estacionamientos es importante mencionar que el proyecto contempla un semisótano y dos sótanos con la finalidad de cumplir con el programa (75 vehículos).
Descúbre más de Innova Arquitectos en www.innovaarquitectos.pe