La ciudad de lo común
Por Daniel Canchán Zúñiga y Eliú Ruiz Vela
PROYECTO GANADOR | Chanchamayo, Perú
2020

 

“El ciudadano no existe sin convivir con otros ciudadanos. Las identidades individuales se manifiestan aceptando la diversidad de los otros y las identidades colectivas se construyen en el espacio público.”

 

La región de Chanchamayo y su capital La Merced han sido testigos de distintos procesos de inmigración incluso desde antes de su fundación. Desde colonias europeas en el siglo XIX hasta migraciones de la sierra centro y sur del país, motivadas por la agricultura y la producción de café, respectivamente. Esto demuestra que la inmigración fue un proceso más que nada económico dejando de lado los aspectos culturales e identitarios.

 

 

 

The city of the common
By Daniel Canchán Zúñiga and Eliú Ruiz Vela
WINNING PROPOSAL | Chanchamayo, Perú
2020

 

«The citizen does not exist without living with other citizens. Individual identities are manifested by accepting the diversity of others and collective identities are built in public space.»

 

The Chanchamayo region and its capital La Merced have witnessed different immigration processes even before its foundation. From European colonies in the 19th century to migrations from the central and southern sierra of the country, motivated by agriculture and coffee production, respectively. This shows that immigration was mainly an economic process, leaving aside cultural and identity aspects.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here