Sabemos qué queremos iluminar, para quién y cómo hacerlo

Hace nueve años nació HELIOS ELECTRIC PRODUCTS & SERVICES SRL, para llenar el vacío que presentaba el segmento del diseño lumínico y eléctrico dentro del mercado arquitectónico a nivel nacional. Fue Paola Gonzales Chumpitazi, su directora y gerente, quien tuvo la visión de convencer a un grupo humano comprometido y con amplios conocimientos del sector para ofrecer y brindar soluciones eficientes, funcionales y acordes con la arquitectura y el diseño que se quería plasmar en cada ambiente. Hoy casi una década después de iniciar el camino, la empresa se ha consolidado en el mercado y convertido en consulta obligada para quienes apuestan por mejorar tangencialmente la luminosidad y el propio efecto de la luz en sus proyectos.

 

 

¿Cuál es el génesis de HELIOS ELECTRIC PRODUCTS & SERVICES y qué representa para usted?

Helios nació como una solución en diseño lumínico y eléctrico para empresas del sector industrial y comercial. Siempre trabajamos de manera conjunta con el proyectista o cliente final, sin embargo cuando incursionamos en el mundo retail, de visual merchandising y de diseño interior las soluciones fueron distintas y ya no solo se trataba de lograr un nivel de iluminación adecuada sino que además transmita una sensación y recordación transformando a un cliente potencial en uno cautivo.
Helios para mi es la realizacion, la creatividad, el autoconocimiento y el crecimiento personal. Cada vez que se logra el éxito ante metas desafiantes, me queda el sentido de haber cubierto las expectativas que un cliente se trazó.

 

Revisando algunos datos sobre HELIOS, nos llamó mucho la atención su slogan… PROFESIONALES CONECTADOS CON SU ÉXITO, ¿de dónde parte esa conexión?

La conexión surge desde la concepción de la idea. Para nosotros es sumamente importante entender qué es lo que el arquitecto o diseñador quiere transmitir y a partir de ello darle las opciones para conseguir lo que tanto está buscando.
Nuestra ventaja es que no solo vendemos luminarias, sino que además estudiamos el espacio para lograr un nivel de iluminación adecuado. Con ello logramos que el concepto se vuelva real y exitoso desde la base de entender tres cosas fundamentales: qué queremos iluminar, para quién y cómo.

 

 

¿Qué tan importante es para la empresa el uso de nuevas tecnologías, con respecto al cuidado del medio ambiente y a las normas internacionales que rigen el sector?

Sumamente importante. Hoy en día la tecnología en iluminación se renueva de manera constante y es tema de estudio en diferentes universidades o instituciones de reconocimiento mundial, debido a que se ha entendido y demostrado la importancia de la iluminación en el comportamiento humano.
Siendo así, la reglamentación de su uso y el cuidado del medio ambiente (Certificado RoHS) está cada vez más relacionado al desarrollo de la iluminación artificial. Las normas internacionales y las certificaciones con las que cuentan nuestras luminarias (CE, UL, SAA) aseguran un producto de buena calidad, con un alto factor de potencia, un buen nivel de indice de reproduccion cromática y un alto nivel de vida.

 

 

Una de las características más significativas que tienen es que acompañan a sus posibles clientes desde el inicio del proyecto hasta brindar asistencia posventa. Explíquenos sobre el particular.

Como decía anteriormente, conocer al cliente desde el inicio es una ventana importantísima que nos deja ver el concepto que quiere transmitir y hacia dónde quiere llegar. Cuando se abre un nuevo proyecto, la realidad del mismo es de acuerdo al momento que se está viviendo, sin embargo debemos tener en cuenta la visión que tiene el cliente de aquí a cinco o más años. Esto nos permite diseñar con una visión a futuro para facilitar aquellos cambios que pueden darse a mediano o largo plazo. Por eso es tan importante contar con un socio que ayude al cliente en sus proyectos, ofrezca garantía y servicio postventa porque con ello aseguramos la continuidad de una solución.

 

 

Los servicios que ofrecen están divididos en cuatro áreas. Entendiéndose que todas están entrelazadas, ¿cómo han logrado compenetrar a sus clientes con sus propios trabajadores en esta propuesta?

Existen soluciones en donde podemos abarcar las 4 áreas: diseño, implementación, mantenimiento y asesoría. Para ello mantenemos internamente una comunicación fluida que nos permite transmitir a nuestro cliente una idea clara del trabajo que se realiza. Así, no tiene la necesidad de explicar nuevamente todo cuando, por ejemplo, solo requieren mantenimiento, pues nosotros ya sabemos de qué se trata y qué alcances tiene su servicio.

 

 

Básicamente, ¿qué líneas de productos comercializan y cuál de ellas tiene mayor acogida?

El mundo de la iluminación es bastante amplio y diverso. Las soluciones difieren de acuerdo a dónde van dirigidas. Por ejemplo, el mercado de la iluminación decorativa ha crecido mucho en estos últimos años y tiene más visibilidad que otras soluciones en materia lumínica. La especialidad en esta rama es más fina porque no solo debe ser técnicamente una luminaria eficiente sino además conjugar con todo el ambiente.

 

 

La diversidad de su oferta hace que cuenten con un equipo multidisciplinario, ¿qué características presenta el profesional de HELIOS?

Contamos con un equipo experto de profesionales en ingeniería lumínica, quienes trabajan de la mano con nuestro departamento de diseño en donde destaca un staff de profesionales en arquitectura y diseño interior. Este importante valor diferencial nos permite lograr que la ingeniería y el diseño vayan de la mano.

 

 

En estos primeros nueve años, ¿cuáles son sus principales socios y qué trabajo les ha dejado mayores satisfacciones?

Cuando hablamos de socios, nos complace haber creado vinculos de confianza con nuestros clientes. En esta trayectoria ya casi nos llaman a ojo cerrado, porque saben que el éxito de ellos también es el nuestro. Pero para lograrlo, es importante contar con buenos proveedores porque un buen producto garantiza un buen resultado. Cada proyecto que nos encargan es un reto para nosotros, no importa el tamaño que tenga. Sin embargo, entre los que nos han dado mayor visibilidad puedo mencionar la iluminación del Colegio Newton; la iluminación interior y exterior de la planta de la empresa Clorox; y la iluminación y sistema de media y baja tensión en el Túnel Yanango.

 

 

Definitivamente los tiempos nuevos que vivimos nos llevan a reinventarnos, ¿Cómo están asumiendo la pandemia y los cambios que ésta ha traído consigo?

Es totalmente cierto que esta pandemia nos trajo nuevos retos y el más grande ha sido nuestro poder de reacción y adaptación. El escenario cambió de un momento a otro y nos vimos obligados a modificar nuestra forma de trabajo. Bajo esta premisa, los diseños eléctricos y lumínicos los hacemos vía trabajo remoto, puesto que solo necesitamos el plano del espacio para poder hacer un planteamiento. Sin embargo, hay actividades que sí ameritan la presencia de nuestros técnicos y para esos casos Helios cumple con todas las normas de bioseguridad que esta realidad nos exige.

 

 

En este nuevo escenario, ¿cómo vislumbra el futuro de HELIOS a mediano plazo? ¿Incluye acaso dar un paso hacia la internacionalización?

A mediano plazo nos hemos propuesto desarrollar una estrategia de penetración de mercado. Siendo más visibles y participando más en redes presentando la variedad de productos y servicios que ofrecemos. Hemos realizado ya varios En Vivo hablando sobre las últimas tendencias y novedades sobre iluminación y en nuestras redes compartimos información y artículos sobre estudios lumínicos. El tema de la internacionalización es un objetivo que nos hemos propuesto para el largo plazo. Ser referentes en soluciones lumínicas es nuestro principal core de negocio y por ello estamos al 100% para entregar el mejor de los trabajos.

Muchas gracias por compartir su historia. Sin duda, un ejemplo de cómo hacer para consolidar una empresa en medio de las dificultades de un sector tan competitivo, pero donde queda demostrado que con innovación, voluntad, visión y agudeza en la oferta que ofrece, HELIOS ELECTRIC PRODUCTS & SERVICES SRL encendió la luz y logró CONECTAR CON SU ÉXITO.

 

 

CONTÁCTANOS!

511 – 3098763 / 51 – 987828605
info@heliosperu.com
heliosperu.com

 

Edificio Patio Panorama, Av. Circunvalación del Club
Golf Los Incas No. 134 Torre 1, Of. 605A – Santiago de Surco
Av. Insurgentes 985 Piso 1 Urb. Germán Astete – La Perla, Callao 07011

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here