Soluciones constructivas de calidad y alta tecnología

 

Sr. Rollin Buse Thorne

 

Aceros Procesados S.A. lleva 31 años presente en el sector construcción, destacando su gran experiencia en la fabricación, comercialización e instalación de la placa colaborante y el sistema constructivo STEEL-DECK. Actualmente a la vanguardia tecnológica, gracias al soporte de la industria europea, se encarga de la fabricación de la placa colaborante ACERO-DECK, de gran importancia dentro del proceso constructivo e ideal para losas de entrepisos. Para conocer sobre el presente de la empresa, conversamos con el Sr. Rollin Buse Thorne, quien actualmente tiene la responsabilidad de mantener a Aceros Procesados en el liderazgo de la industria nacional y de la región, más aún en estos tiempos dónde la pandemia del Covid-19 ha alterado la economía mundial.

 

 

¿Cómo reciben el crecimiento que vienen consiguiendo, gracias a la presencia de su producto ACERO-DECK, no solo en el país sino también en otros de la región?
Lo recibimos con mucho agrado. Percibimos que, tanto en el país como en la región, están tomando muy en cuenta sistemas constructivos no tradicionales, lo cual significa ahorro de tiempos, materiales, especialización en mano de obra y respeto al tema ecológico, lo que nos ubica como un país desarrollado en la industria de la construcción. Por otro lado, estos hechos refuerzan nuestros deseos de continuar con la investigación y desarrollo de otros productos, como el sistema de entrepisos metálicos 100% seco marca Multi-Deck, coberturas metálicas de grandes luces marca Kanalton y planchas perforadas y decorativas para el uso de acabados interiores y exteriores, que está dirigido a la industria y otros usos. Actualmente nos hemos adaptado a la coyuntura que venimos soportando y seguimos atendiendo en forma adecuada diversos proyectos del sector construcción. Además, mantenemos muchas expectativas porque, a pesar de la crisis, el Perú muestra un crecimiento constante en la industria y la construcción con acero, lo cual representa una mayor oportunidad para el consumo de placa colaborante Acero-Deck.

 

 

Este reconocimiento a la calidad de sus productos no es gratuito, ¿qué tan importante es para ustedes el cumplimiento y respeto a los exigentes estándares de calidad y normas internacionales?
Respetar las exigencias y normas internacionales es el principal pilar de nuestros productos. Es lo que nos da reconocimiento de Marca y nos identifica como soluciones constructivas normadas de calidad y seguridad. Desde un principio, la empresa se ha basado en las normas internacionales de construcción para el desarrollo de nuestros productos, tales como la ASTM, Steel Deck Institute, ACI, Eurocódigos, entre otras. En sus análisis de proyectos, basados en cálculos, diseños y conocimiento de los productos a utilizar, muchos clientes toman en cuenta el sistema constructivo Acero-Deck con placa colaborante como un sistema estructural, gracias no solo a su importancia en la industria, sino también por los ensayos y certificaciones internacionales con los que cuenta.

 

 

 

Partiendo de que el comportamiento de un sistema constructivo con placa colaborante solo puede conocerse con seguridad en base a los resultados de constantes ensayos y certificaciones, explíquenos ¿qué tipo de ensayos practican y con qué certificaciones cuentan?
Desde el año 2000, se vienen realizando ensayos bajo normas internacionales en el laboratorio del CISMID-UNI, entidad autorizada y certificada por el gobierno central. Los ensayos realizados son:
• Material acero estructural con galvanizado pesado G-90.
• Ensayos de flexión con apoyo simple.
• Ensayos de flexión con viga de concreto.
• Ensayos de flexión con viga metálica.
• Ensayos de Push Out a los conectores de corte.
• Ensayos de resistencia al fuego.
• Ensayos de vibración forzada.
Asimismo, contamos con la certificación del SENCICO como sistema constructivo.
Todos estos ensayos son realizados de acuerdo a las normas internacionales ASTM, ACI, Eurocódigos y el Steel Deck Institute, lo cual nos ha permitido contar con un producto de calidad, que es utilizado en grandes proyectos nacionales e internacionales.

 

 

Grandes proyectos se respaldaron en ustedes para convertirse en hermosas obras, mencionar la belleza del Centro de Convenciones de Lima, la exclusiva remodelación de la Universidad Ricardo Palma o majestuosidad del Gran Teatro Nacional, es referirse solo a un segmento de una larga fila de éxitos, ¿cuál considera que es su trabajo emblemático?
Nuestra gran satisfacción es estar en diferentes sectores con obras como la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, el puente vehicular Pachitea, centros comerciales Jockey Plaza, Real Plaza y Mall Plaza, las instituciones educativas Melitón Carbajal y Mater Christi, el Museo Nacional de Arqueología (MUNA), Línea Metro, la ampliación del Estadio Nacional, Universidad Peruana de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería, Minera Cerro Verde, entre otros. Contamos con más de 4,500 proyectos atendidos y 3 millones de metros cuadrados vendidos desde el 2000. Esto también nos da una gran satisfacción.

 

 

A pesar de asumir encargos tan importantes, ¿por qué hay algunos mitos sobre el uso del sistema constructivo Acero-Deck que puedan generar algunos conceptos erróneos acerca de su comportamiento?
Esto se debe principalmente al factor educación y paradigmas. Lamentablemente, los programas de enseñanzas profesionales dirigidos al sector construcción, se explican brevemente y en forma no precisa sobre el diseño y construcciones con acero. En el Perú, las construcciones son realizadas bajo el sistema tradicional, debido a un factor cultural y consecuencia de algunos mitos existentes, como la falta de conocimiento del comportamiento del acero en la construcción. También se involucran factores climatológicos, felizmente ya superados por tratamientos al material. Otro factor es su resistencia sísmica, a pesar de que ya está comprobado que el acero se comporta de manera muy eficiente en zonas sísmicas, como por ejemplo en Japón. En contraparte, lo más importante es tomar en cuenta la velocidad de trabajo, reducción de mano de obra, materiales y gastos de administración. Recordemos que en Brasil, Chile y Colombia, se viene utilizando sistemas constructivos con acero desde hace 30 años con excelentes resultados de velocidad, arquitectura, economía y cuidado medioambiental. Por ello, consideramos que la tendencia constructiva en el Perú irá hacia esa dirección.

 

 

Tomando en cuenta los cambios que viene experimentando el sector y sobretodo la economía en todo el mundo, ¿qué estrategias o pilares conductuales vienen manejando para sobrellevar esta situación?
Hay que adaptarnos al cambio. Esa es clave para cualquier tipo de negocio, y en nuestro caso estamos mejorando nuestros canales digitales, así como la productividad y eficiencia en todos nuestros procesos de la cadena de valor, para responder de forma adecuada a las nuevas exigencias de los clientes. Como algunos aportes, estamos realizando diferentes cursos online dirigidos a ingenieros civiles, arquitectos y maestros de obra. También tenemos nuevos productos para el sector de arquitectura y diseño, hemos actualizado nuestra página web para un mejor canal de comunicación con los clientes y manejamos nuevo material técnico para difundir a los interesados.

 

 

Las más importantes empresas nacionales e internacionales confían en ustedes, ¿cuál sería su mensaje para ellas en este tiempo de cambios y nuevos vientos?
Que nos sigan considerando como sus socios estratégicos, porque seguimos a la vanguardia de diferentes soluciones constructivas. Además, estamos invirtiendo en el abastecimiento de acero para cumplir con las demandas del mercado. Contamos con buenos convenios con acerías de alta calidad y entidades certificadoras, para seguir brindándoles productos de excelente calidad y la más alta tecnología.

 

 

Con más de tres décadas en el mercado, tómese un momento para recordar con nostalgia el pasado y mirar con renovado optimismo el futuro, ¿cómo vislumbra usted a Aceros Procesados S.A. en unos años?
Una empresa con diferentes soluciones constructivas de alta tecnología, que seguirá contribuyendo al desarrollo sostenible del país, brindando calidad, seguridad, ahorro y contribuyendo positivamente en el factor ecológico y mejorando la calidad de vida.

 

 

Señor Buse, sus palabras finales por favor
Les agradecemos la oportunidad de concedernos esta entrevista en su prestigiosa revista. Como siempre, estamos a su disposición para aportar contenido al mercado.

 

 

Telf.: 981 275 821
E-mail: ventas@acero-deck.com
www.acero-deck.com

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here