EXISTE UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LA PSICOLOGÍA Y LA ARQUITECTURA
Por: Claudia Ceruti

 

 

Gracias a Arkinka por generar este espacio y permitir compartir mi experiencia a través de la combinación de mis dos carreras, soy CLAUDIA CERUTI GAMIO arquitecta de interiores del Toulouse Lautrec y psicóloga de la UNIFÉ con estudios de postgrado en Perú, Italia, Alemania y Londres. Trabajé 15 años consecutivos en la arquitectura de interiores y los últimos 14 años en el área de la salud mental. Me desenvuelvo como psicóloga integral y terapeuta a través del arte, la expresión verbal y no verbal y el coaching profesional. Con mi experiencia y fusión profesional me dirijo a todos los lectores de este medio que hoy nos invita a reflexionar y rescatar lo positivo del nuevo escenario que nos toca vivir. Les recomiendo poner a prueba los tips que comparto en los siguientes párrafos con ustedes y espero les sea de mucha utilidad para crear ambientes favorables en el home office, considerando aspectos psicológicos, e invito a reflexionar sobre la estrecha relación que existe entre la psicología y la arquitectura, el diseño de interiores y la decoración.

 

Es cierto que las personas estamos influenciadas por muchos factores porque somos seres multisensoriales y mientras más despertemos en nuestros sentidos, incluido el sexto (la intuisión) podremos reconocernos y empoderarnos con todo lo positivo que tenemos; por supuesto que tú mismo puedes crear el entorno que afectará tanto de adentro hacia fuera (desde tu ser hacia tu entorno) o de afuera hacia adentro (como afecta el entorno a tu ser) para ser feliz, intentalo rodeandote de un espacio agradable que personifique tu particular y única manera de ser.

 

A través de mis conocimientos kinestésicos, que explica el limite entre el cuerpo y el entorno, te explico como los sentidos del Contacto (temperatura y texturas), Olfato (aromas), Vista (color, orden, dimensiones), Oido, Gusto e Intuición nos afectan psicológicamente y viceversa.

 

Empezaré en primer lugar, con la temperatura del ambiente, porque estamos viviendo un momento considerado “frío” en el sentido del distanciamiento, lo cual puede despertar algunas carencias de afecto por la falta de contacto o por la lejanía de nuestros seres queridos; también porque estamos entrando al invierno y sufriendo algunos cambios de clima; la temperatura del ambiente es muy importante y quizás esto sea nuevo para ti, el considerarla te evitaría tener un factor distractor invisibe y real. Puede ser que al tomar consciencia de la temperatura te des cuenta de nuevos rasgos en ti o en tus seres queridos, por ejemplo, podrías descubrir que tu hijo es sensible al frío y por ello podría desconcentrarse, o quizás descubras que la inactividad de tu pareja lo mostraba como una persona sedentaria causada por el excesivo calor que siente. Sí, parece mentira, pero podemos estar viviendo equivocadamente por no considerar factores como este; la temperatura adecuada, aquella que nos hace sentir sensaciones agradables gracias a un buen abrigo, a la suavidad de las texturas, al abrazo de un ser querido y también al calor y la ventilación apropiada del ambiente, genera estados de ánimos estables que se ven manifestados en nuestras emociones y productividad.

 

 

En segundo lugar, consideraré el sentido del olfato, ya que los aromas juegan un rol importante porque generan cambios inmediatos en el estado de ánimo. Por ejemplo, cuándo pasaste la última vez cerca de un lugar de acopio de desperdicios con olores fétidos ¿recuerdas cuál fue la expresión que tuviste a nivel corporal? o quizás, pudiste observar los gestos en el rostro y el cuerpo de alguien que percibió el aroma a cesped recién cortado o el olor a café o a tierra humeda o a la brisa de mar, el olfato te transporta a recuerdos que evocan emociones y sensaciones gratas y puedes hacerlo aún mejor recordando de manera voluntaria situaciones o imágenes que necesites para sonreír.

 

Recomiendo que el área escogida para desarrollar tu home office esté alejado de olores que no sean de tu agrado, en vez de ello propongo aromas cítricos por las mañanas para despertar la energía creativa y te permita mantenerte enfocado, y por las tardes o noches recomiendo usar aromas florales y sueves como la lavanda.

 

Ahora me ocuparé del sentido de la vista, quizás entiendas mejor yendo directamente a un ejemplo; alguna vez entraste a la oficina o casa de un conocido tuyo y viste con claridad la manera de ser de esa persona reflejada en su entorno, seguro que sí verdad. Además, gracias a lo que podemos ver nos damos cuenta que algo no esta bien en la persona, quizás has oido hablar o conoces a alguien que acumule o coleccione cosas, ese es un desequilibrio que guarda relación entre la salud mental y la posesión de objetos como juguetes, herramientas, empaques, prendas de vestir, regalos y/o muebles que pueden crear un ambiente recargado; a modo de reparación, los acumuladores no pueden ver un lugar vacío y lo llenan de cosas hasta el techo, esto sucede porque quedaron carencias del pasado que no fueron trabajadas y hoy lo manifiestan con este comportamiento obsesivo.

 

 

En cuarto lugar, considero la dimensión o el espacio como otra manera de proyectar hacia fuera tu personalidad, tu forma de ser o incluso, el estado de ánimo por el que estás pasando en ese momento. Te sugiero lo siguiente, si cuentas con alguna habitación que no es muy usada o está libre eres muy afortunado podrás crear en ella tu lugar ideal en casa. Empieza por descartar todo aquello que no sea de tu agrado, llámense muebles, cuadros, colores de pared o adornos, permite que las cosas sean queridas, es preferible darles una oportunidad de ser aceptadas por otros en vez de ser guardadas. En caso no tengas ese espacio puedes crear rincones especiales, incluso dentro de tu dormitorio, como si fuera un estudio de tv. donde la cámara (del celular o PC) capte zonas que luzcan como secciones de trabajo, juego o descanso.

En quinto lugar, hablaré sobre la acción, este factor es muy importante también ya que sin el no podrías lograr nada. Además, en tiempos de cuarentena tienes menos posibliidades de moverte y deplazarte a otros lugares, te invito a experimentar con hacer cosas nuevas en casa y ahorrar usando tus propias manos ¿qué podría salir mal? disfruta de la experiencia sino contrata a un diseñador/decorador que cumpla con el protocolo de seguridad para que arregle cualquier resultado que no fuera de tu agrado. Podrías descubrir actividades y nuevas pasiones reubicando o pintando muebles, transformando o cambiando lamparas para generar nuevos efectos de iluminación, empapelando o pintando paredes para crear una nueva apariencia de tu lugar ideal. Te propongo el bricolaje (hágalo usted mismo) porque es una actividad que te activará el hemisferio izquierdo del cerebro, y te permitirá despertar la creatividad y desconectarte un poco de tu “office” para unas merecidas vacaciones de cuerpo y mente. Recuerda que necesitas de este descanso para no enfermar.

 

 

En sexto y último lugar he dejado el color no por ser menos importante, pero sí por ser más complejo. Los colores pueden producir muchos efectos distintos y en sus multiples combinaciones aún más. En esta oportunidad quiero ayudarte a conocer y experimentar con el azul, te propongo pintar de este color un espacio destinado a la lectura, ya que es el color principal de las actividades intelectules, sugiero acompañarlo de una buena iluminación y combinarlo con el color blanco en algunos elementos, mobiliarios o accesorios. También es considerado el color de la concentración, la simpatía, la armonía, la amistad y la confianza. Se trata del color preferido de muchos y no hay ningún sentimiento negativo en el. Además, quiero que experiementes el color en tu vestuario, quiero compartir contigo este último consejo que te permitirá vivir tus emociones a través del color; cuando busques una prenda de vestir debes detenerte por un par de minutos frente al closet y mirar que color te atrae más, esta vez descarta el favorito, dejate llevar por las vibraciones que un nuevo color te cautiva hoy, trata de usar el elegido todo el tiempo que te sientas cómododo con el.

 

A manera de conclusión y como te habrás dado cuenta he utilizado una técnica específica para lograr la adaptación inmediata a los cambios que hoy estamos enfrentando. Ésta consta de activar y hacer uso de todos nuestros sentidos para estar mejor. Quiero animarte a ser y a sentirte mejor, cambiar y aceptar que si hay algo seguro en esta vida son los cambios a los que tendremos que adpaptarnos, para ello solo necesitas buscar a un profesional que pueda ayudarte a solucionar tus problemas.

 

 

Para terminar, puedo rescatar que el Home Office era necesario por muchas razones, gracias a la cuarentena todos hemos tenido que aceptarlo y adaptarlo a nuestras vidas. Solo necesitas despertar tu creatividad y actuar AHORA, atrévete a reinventarte y a experimentar estos nuevos escenarios.

Si estás compartiendo la cuarentena con otras personas te recomiendo que comuniques tus decisiones y los hagas participes de estas oportunidades de cambio. Si hay niños en edad escolar en casa deben comunicarse con ellos y saber qué les hace falta, cómo se sienten y que tomen esta experiencia lo más positivamente posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here