CAPÍTULO 11 – DEL 12 AL 28 DE FEBRERO
ARKINKA continúa con la responsabilidad de acercar a los arquitectos y estudiantes peruanos hacia aquellos hitos arquitectónicos que cambiaron y continúan cambiando la historia, ofreciendo experiencias únicas en todo el mundo, logrando entrar a lugares donde el arquitecto ordinariamente nunca entra, visitando estudios de calibre internacional y estrechando la mano con personalidades notables del oficio. Todo esto bajo la cátedra del arquitecto Frederick Cooper y en muchas ocasiones acompañado de los autores de las mismas obras a visitar. Visitas guiadas, clases de actualidad y de historia en el lugar de los hechos, y la experiencia de recorrer y vivir cada una de las ciudades a visitar. Esto y más es lo que ARKINKA ofrece en sus nuevos Seminarios Vivenciales de Arquitectura Internacional.
En el duodécimo viaje visitamos España y Francia, la guía comenzó el 12 de febrero en Madrid, y terminó el 28 de febrero en París. Un grupo de 14 personas recorrió Madrid, Córdoba, Sevilla, Granada, Murcia, Valencia, Barcelona, Ripoll, Gerona, París, Versalles y Poissy.
En Madrid el Arquitecto Carlos Baztán, uno de los personajes más importantes de la reforma urbana madrileña (quien cambió el panorama cultural de la ciudad mediante la puesta en valor de predios en desuso), nos condujo a través de las obras gestionadas bajo su cargo, El Centro Cultural Conde Duque y el Centro Cultural Matadero. Luego ARKINKA consiguió de forma única y sin precedentes ingresar al Museo de las Colecciones Reales, diseñado por Emilio Tuñón, antes de su inauguración oficial. En la visita nos acompañó Luis Baena, Jefe de Servicio del Departamento de Arquitectura y Patrimonio Nacional y co-director de la Ejecución del Museo. Dentro de muchos otros edificios visitados, se nos otorgó un permiso especial para visitar la Norman Foster Foundation, donde pudimos ver a detalle todas las maquetas y bocetos de Sir Norman Foster, dispuestos en esta fascinante institución. También recorrimos el extenso proyecto Parque Madrid Río junto con el Arquitecto Francisco Burgos, co fundador de la firma Burgos & Garrido. Además de visitar los principales museos como el Museo de El Prado, el Museo Reina Sofía, entre otros, donde se pudo apreciar con detenimiento sus principales obras. Para coronar la visita en Madrid, tuvimos una reunión privada con el Arquitecto Rafael Moneo en su estudio, quien compartió con nosotros sus últimos proyectos en ejecución, además de conversar con él sobre su filosofía de trabajo.
Camino a Sevilla visitamos Córdoba, donde vimos la Mezquita Catedral y el nuevo proyecto para la Ciudad de la Justicia de Córdoba, diseñado por Mecanoo, visita que se realizó en compañía de Carlos Jaén, Asesor Técnico de Infraestructuras de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba. En Sevilla, además de recorrer la ciudad y sus principales atracciones, se logró acceder al Palacio de San Telmo, edificio recientemente renovado por Guillermo Vázquez Consuegra, quién nos guio a través de su estudio para terminar el recorrido en Sevilla.
En Granada, visitamos la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, junto al Arquitecto Juan Domingo Santos, a quien visitamos en su estudio posteriormente. Luego se hizo un exquisito recorrido de la Alhambra. En Valencia nos detuvimos a conocer el centro histórico, visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava y el Museo de la Ilustración del Arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra, para luego culminar el recorrido por carretera en Barcelona.
El primer día en Barcelona, se aprovechó para conocer las ciudades aledañas, especialmente para ver la Obra de RCR (Ganadores del Pritzker 2017) en Ripoll y Olot. Además visitamos la ciudad de Gerona, donde el Arq. Javier de las Heras Solé nos mostró su más reciente obra de renovación en el centro histórico de la ciudad. El día terminó con la visita al recientemente inaugurado Teatre-Auditori de Llinars del Vallés de Álvaro Siza, para la cual estuvo presente un integrante de su estudio.
En Barcelona se recorrió el centro histórico, la magnífica obra de Gaudí, los proyectos actuales más relevantes, incluyendo la visita interior al Edifico de Gas Natural de Enric Miralles, la visita al Museo Picasso en la que el mismo Arquitecto Jordi Garcés, nos mostró su proyecto de ampliación y renovación. Además pudimos visitar a los arquitectos Josep Lluís Mateo y Elías Torres en sus respectivos estudios en Barcelona. La estadía terminó con la visita a la Sagrada Familia, para al día siguiente tomar un vuelo a París.
En París, los integrantes del grupo, conducidos por el Arquitecto Cooper, se empaparon de la historia urbana parisina, Recorrimos sus calles, puentes y plazas. Se vistó la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, el Museé d’Orsay, el Centro Pompidou y Notre Dame. A su vez, a través de la oficina de Renzo Piano, se logró conseguir visitar dos proyectos recientemente inaugurados el Edificio de las Cortes de París y la Fundación Pathé, para la cual nos acompañaron los arquitectos asociados de RPBW, Stefano Giorgio-Marrano y Thorsten Sahlmann respectivamente, quienes compartieron con nosotros sus experiencias en el trabajo de desarrollar ambos proyectos. La visita a París se completó con los alrededores de la ciudad: el Palacio de Versalles, la Villa Savoye, La Fundación Le Corbusier y el departamento de Le Corbusier en Porte Molitor.
Grupo con el Arquitecto Carlos Baztán en el Centro Cultural Conde Duque – Madrid.
Grupo con Luis Baena en el Museo de las Colecciones Reales – Madrid.
Grupo con arquitecto del estudio de Emilio Tuñón en el Archivo Regional de Madrid – Madrid.
Grupo en la oficina del Arquitecto Rafael Moneo – Madrid.
Grupo en la Norman Foster Foundation – Madrid.
Grupo en el Bus camino a Barcelona.
Grupo afuera de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Grupo con Carlos Jaén en la Ciudad de la Justica de Córdoba
Grupo en el Palacio de San Telmo – Sevilla.
Grupo en el proyecto Espacio Público Teatro La Lira de RCR Arquitectes – Ripoll.
Grupo con el Arquitecto Javier de las Heras Solé en nuevas oficinas de Arquia Banca – Gerona.
Grupo en la Pérgola Fotovoltaica del Forum – Barcelona.
Grupo en la Torre de Gas Natural con asistente de la Fundación Miralles – Barcelona.
Grupo en el techo de la casa de la Pedrera de Gaudí – Barcelona.
Grupo con el Arquitecto Jordi Garcés en el Museo Picasso – Barcelona.
Grupo con el Arquitecto Stefano Marrano en el edificio de las Cortes de París.
Grupo en la Villa Savoye – Poissy.
ORGANIZA:
ARKINKA
www.arkinka.com.pe
Av. Camino Real 111 of 202
San Isidro, Lima – Perú
+51 997 542 995
Instagram: arkinkaoficial
Facebook: Arkinka Peru