UNA BUENA ILUMINACIÓN REQUIERE TOMAR MUY EN CUENTA EL ESPACIO
Son muchos los inconvenientes que trae consigo el no utilizar bien la iluminación y no solo cuando tenemos la oficina en casa. Normalmente, olvidamos ciertas normas que deberíamos seguir para superar este problema. El no conseguir una buena iluminación, puede traer consecuencias para la salud, como fatiga visual, estrés, jaquecas y agotamiento, entre otras. Por ello, conversamos con Paola Gonzales, quien nos dará importantes consejos para mejorar la iluminación de nuestro HOME OFFICE.
¿Qué tipos de luz son los más adecuados para mejorar el espacio en casa y convertirlo en nuestro home office?
Para un adecuado espacio de trabajo en casa, debemos considerar un tipo de luz antideslumbrante para evitar el destello lumínico hacia los ojos. Asimismo, este espacio requiere un nivel de iluminación más alto. Usualmente en casa utilizamos luminarias con niveles de 200 lux promedio, sin embargo, el nivel de iluminacion recomendado para un espacio de trabajo es de 500 lux. Además, debemos en tomar en cuenta que la temperatura de color para un espacio de trabajo debe ser neutra, es decir 4000K.
Si no se cuenta con mucha luz natural, las luces artificiales son aún más importantes, ¿cuánto influye el tamaño del ambiente de trabajo en el diseño de la iluminación que debemos utilizar?
Mucho, no se puede diseñar una buena iluminación sino se toma en cuenta el espacio que se quiere iluminar. Si se trata de un espacio cerrado, podemos diseñar una iluminación netamente para oficina, pero si se trata de un espacio abierto tipo open house, se debe tomar en cuenta los espacios que van a formar parte de esta solución.
¿Por qué se habla de evitar el deslumbramiento directo de luces aéreas?, ¿qué tipo de iluminación debe priorizarse en su lugar?
El deslumbramiento produce cansancio y fatiga visual. Si hablamos de espacio de trabajo, la consecuencia es que la produccion laboral será mucho menor al igual que la eficencia en nuestro trabajo. Nos sentiremos más cansados y poco productivos. Por ejemplo, una fuente de luz de haz concentrado y potencia alta cumple con el nivel de iluminación, pero es totalmente deslumbrante. Por el contrario, una fuente de luz más dispersa, incide sobre los objetos desde múltiples ángulos, proporcionando una iluminación más homogénea y no deslumbrante.
Si bien se hace necesaria una iluminación ambiental que se centre en mejorar las condiciones de trabajo en casa, ¿cree usted qué también se deba agregar iluminación decorativa para ayudar a mejorar el carácter visual del home office?
Por supuesto. La iluminación de un home office si bien tiene que cumplir con las condiciones de eficiencia que un área de trabajo requiere, no puede romper con la armonia del diseño interior del hogar. Es importante matizar el uso de una luminaria de oficina con una luminaria decorativa para integrar este nuevo espacio al todo. Cabe señalar que actualmente las luminarias para uso de oficina tambien tienen diseños que son bastante amigables con el concepto de home office.
Hemos hablado de la importancia y necesidad de la iluminación artificial, ¿cómo se entrelaza con la luz natural para mejorar las condiciones de los espacios definidos como lugares de trabajo?
En espacios en donde hay aporte de luz natural, se hace necesario utilizar luminarias con sensor de luz día. Este sensor se programa para que el ambiente tenga el nivel de iluminación requerido. A medida que la luz natural va disminuyendo, la luz artificial va aumentando, pero siempre manteniendo el mismo nivel lumínico.
CONTÁCTANOS!
Edificio Patio Panorama, Av. Circunvalación del Club
Golf Los Incas No. 134 Torre 1, Of. 605A – Santiago de Surco
Av. Insurgentes 985 Piso 1 Urb. Germán Astete – La Perla, Callao 07011
511 – 3098763 / 51 – 987828605
info@heliosperu.com
heliosperu.com